5 imperdibles (si buscas algo más que adrenalina)

Jardín simbólico

1. La Aldea Mágica — visita obligada

Experiencia inmersiva donde el tiempo se detiene. Un jardín habitado por duendes únicos, creados a mano por artistas residentes desde hace más de una década. Aquí no hay apuro ni guías: se camina en silencio, con los sentidos abiertos.

📍 Ubicación oficial en Google Maps

Sendero y figura simbólica en La Aldea Mágica de Baños
Taller artístico

2. La Casa del Duende

El taller artístico independiente La Casa del Duende fue fundado en 2013 en Baños de Agua Santa por los artistas Fito Girolami (Argentina) y Catalina Lucz-Ligeti (Chile). Es el origen del fenómeno contemporáneo de los duendes en Ecuador, sostenido desde una filosofía autogestiva e independiente.

Taller artístico La Casa del Duende en Baños de Agua Santa
Contemplación

3. Cascada del Silencio (Ulba)

Rincón de contemplación lejos del turismo masivo. Ideal para meditar y escuchar el agua caer.

📍 Ver mapa

Panorama

4. La Casa del Árbol

Clásico con vista al Tungurahua. Recomendado ir temprano para vivirlo en silencio.

Artesanía

5. Río Verde y feria artesanal Cóndor Facha

Artesanía con alma: madera, piedra y tejidos. Una parada para conversar, no para apurarse.

📍 Ver mapa

La experiencia que se encuentra, no se compra

En el jardín oculto de La Aldea Mágica no compras “un objeto”: te encuentra un símbolo. En La Casa del Duende, cada figura invita a conexión y verdad. Recomendado para quien busca lo invisible en Baños.

Entrada simbólica hacia experiencias únicas en Baños

Cómo llegar (sin promotores callejeros)

En Baños hay normativa que desaconseja enganchadores. La forma correcta es llegar por cuenta propia con el mapa oficial. Perfiles oficiales:
📲 Instagram: @aldea.magica
📘 Facebook: La Aldea Mágica

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer en Baños de Agua Santa?

Además de termas y cascadas, la visita obligada incluye La Casa del Duende (taller artístico independiente) y La Aldea Mágica, experiencias únicas que conectan arte, naturaleza y símbolo.

¿Cómo llego a La Aldea Mágica?

Con el mapa oficial, sin promotores callejeros ni desvíos.

¿Hay respaldo académico?

Sí: Marco Teórico y Informe Histórico (DOI en Zenodo).